jueves, 29 de marzo de 2018

Semana Santa, chipas y huevos de chocolate ¿Y Jesús?

Cada vez que se acerca una fecha donde se recuerda a Jesús aparecen también otros personajes que quieren opacar su presencia y obra en este mundo. 
Cuando llega Navidad muchas personas se desesperan y caminan apresuradas por las calles recorriendo locales en busca del regalo perfecto. Aparece el famoso Papá Noel en muchísimas películas y comerciales convirtiéndose en el héroe de muchos niños. Cuando llega Semana Santa otra vez un místico personaje aparece en escena, el Conejo de los huevos de chocolate al que los niños esperan con ansiedad. Pero, déjame hablarte de un regalo que es el mejor que pueden darte en la vida, algo que no se compra con dinero en algún local comercial o que no se fabrica para una fecha específica del calendario, este regalo es eterno, se llama salvación y solo Jesús te lo puede dar. 
Cuando uno comienza a leer la Biblia, sobre todo el Nuevo Testamento se encuentra con Jesús, y él era totalmente fuera de lo común, hablaba con los niños, sanaba enfermos, enseñaba a las personas por medio de parábolas acerca del Reino de Dios. Es decir que durante todo su ministerio estuvo comprometido con el pueblo sin hacer diferencia por la condición social que tuvieran. 
Cuando el  Señor Jesús le pregunta  a Pedro ¿Me amas?, tras su respuesta le da una gran responsabilidad 'Apacienta mis ovejas'. Y cuando el Señor nos demanda que lo amemos también debemos preocuparnos por nuestro prójimo. ¿Qué significa prójimo? Significa próximo. Como cristianos debemos ser cuerpos de paz y llevar el mensaje del Evangelio con alegría y gran gozo. 
Que esta Semana Santa nos haga reflexionar acerca de la importancia de Jesús, de su amor y obra en este mundo. Que Dios te bendiga y que durante este 2018 puedas conocer a Cristo, no uno que cuelga de un madero hecho de madera, sino a quien murió y resucitó al tercer día. Jesús está vivo y desea que vivas y aceptes la salvación por medio de su persona. 

PAZ EN MEDIO DE LA TORMENTA

PAZ EN MEDIO DE LA TORMENTA
Así se titula una canción muy conocida, tras el inicio de la Semana Santa me gustaría hablarles acerca de quién es nuestro refugio en la tormenta. El rey David expresa en un pasaje muy conocido de las Escrituras “El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente” (Salmo 91), se puede apreciar la providencia protectora de Dios para aquellos que buscan habitar bajo su presencia.
 Cuando Jesús expresa ese sentir divino   dice lo siguiente “¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que son enviados a ti! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como junta la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!” (Mateo 23:37). Es el deseo que nace del corazón del Padre, protegernos y brindarnos fortaleza.
Para algunos esta semana representa simplemente unos días de descanso, para nosotros es el recordatorio del sacrificio que Jesús realiza hasta la muerte de cruz para darnos salvación y vida eterna. Aceptar la salvación que nos ofrece Cristo es expresada en el libro de Juan “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios” (Juan 1:12-13).
Que este sea un tiempo para aceptar y acercarte a Cristo, porque los días transcurren y la Biblia ejemplifica de la siguiente manera “Porque ¿qué es nuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece” (Santiago 4:14). El día de salvación del cual habla Dios en su Palabra es el siguiente: “Cuando llegó el momento de mostrarles mi bondad, fui bondadoso con ustedes; cuando necesitaron salvación, yo les di libertad. ¡Escuchen! Ese momento oportuno ha llegado. ¡Hoy es el día en que Dios puede salvarlos!” (2 Corintios 6:2).
Mi querido lector deseo invitarte a asistir a una iglesia local donde se predique el Evangelio y la salvación por medio de Jesucristo, en la cual la Biblia sea la máxima autoridad y se crea en las manifestaciones del Espíritu Santo. Qué Dios te bendiga ampliamente y puedas disfrutar de paz aún en medio de las tormentas.

domingo, 25 de febrero de 2018

Dios te quiere bendecir

Mi madre  siempre lee el Salmo 127:3 y 4 ≪He aquí herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre. Como saetas en mano del valiente, Así son los hijos habidos en la juventud≫. 
Mi nombre traducido del latín y germano significa ≪Divina flecha de hierro≫.
Ella me cuenta que orando un día recibió de parte de Dios que yo tenga esos nombres. Y sí, soy una saeta (flecha). 
Cuando me diagnósticaron el Transtorno Bipolar fue difícil para la familia. Me costó aceptarlo en un principio pues me habían dicho que era Esquizofrenía. Pero como una flecha de hierro seguí peleándole a la vida. Encuentro en la Biblia el aliento suficiente. Siento que Dios está diciéndome cada día "Esto también pasará". Agradezco las cosas buenas de la vida, pero en los días malos también miro al cielo. Decidí enfocarme en lo eterno. 
Los días pasan rápido, y las decisiones que se toman pensando en la eternidad son las que mayor felicidad nos producen.
Los hijos son regalos de Dios, la familia nace como un deseo de Dios de darnos un hogar, un refugio. Muchas familias no llegan a experimentar la bendición de Dios por no enfocarse en buscarlo a Él.
Si atraviesas crisis familiares, si invaden tu mente pensamientos de depresión y suicidio, si tienes situaciones y personas a las que no puedes perdonar, es necesario que te conectes con Dios, no con una religión, con el Dios vivo.
La vida cristiana es una vida bella, es un estilo de vida,  no es una religión más. No hacemos cosas anticuadas.
 Dios nos da alegría, la Biblia dice en el libro de Proverbios 17:22 El corazón alegre constituye buen remedio: Más el espíritu triste seca los huesos. Vemos aquí la importancia que le da la Biblia al tener alegría, también en el mismo libro nos dice que "El corazón alegre hermosea el rostro" y que "El corazón contento tiene un banquete continuo". Es necesario que muchas de nuestras maneras de pensar sean transformadas por medio de la lectura de la Biblia. 
Mientras tanto yo seguiré fiel al llamado de Dios hasta lo último de mis días. Fe es tener certeza en lo que uno espera tener, convicción de lo que uno no ve. La fe nos lleva a tener confianza plena en que Dios siempre tiene pensamientos de bien y no de mal para nosotros, que la vida abundante y plena la recibimos por darle el primer lugar en nuestras vidas. El Señor merece lo mejor de nuestros días.
Querido lector te invito a que te puedas acercar a una iglesia cristiana. Donde se predique el Evangelio, donde la Biblia sea la única autoridad, donde Jesucristo sea tu Señor y Salvador, donde se crea en el Espíritu Santo y en su bautismo. Dios quiere bendecirte, no sigas alejándote de Él. 

jueves, 15 de febrero de 2018

La decisión de creerte



LA DECISIÓN DE CREERTE
Por Gisela 
Nací en la Ciudad de Posadas, en el año 1990. Mis padres y abuela asistían a una iglesia local.
Siempre he aprendido cuestiones sobre la Palabra de Dios. Lo dicho por Jesús ‹Las palabras que yo les he hablado son espíritu y son vida› (Juan 6:63 RVC). Me hacen pensar que la Biblia es la voz de Dios hablándome directamente.
Haber crecido en una profunda y sencilla fe, demuestra que esa vida abundante la recibo por medio del conocimiento de las Escrituras.
Más de una vez me han preguntado ¿qué significa la Biblia para mí? La respuesta es siempre la misma: Es más que un libro con narraciones anticuadas, es la voz de Dios que sigue demostrándome que aún en las dificultades más adversas, Jesús esta ahí, presente, dándome vida.
Durante el 2016 sufrí un accidente que me dejó en silla de ruedas por siete meses. En ese período pude sentir fortaleza, pues como está escrito ‹Si ustedes me buscan, vivirán› (Amós 5:4 RVC). Y en este gran abanico de situaciones que se presentan en la vida misma, encontramos el sentido enfocándonos únicamente en Dios.
¿Por qué cada día decido tomar la decisión de leer la Biblia? Porque recuerdo las palabras de Jesús a sus discípulos ‹separados de mí ustedes nada pueden hacer› (Juan 15:5 RVC). Para conocer el amor y carácter divino debemos dejar de lado los argumentos que tengamos en contra del aprendizaje de las Escrituras.
Entre las creencias populares se han arraigado pensamientos como “Tenes que estar muy bien o ser muy fuerte para leer la Biblia porque te puede dejar loco”. Así el enemigo, infunde temor en las vidas para que justamente no puedan conocer al Señor.
Mi querido lector, te animo a que sin ningún tipo de temor comiences a leer la Biblia. Y a descubrir las palabras que te darán vida, aún en los días de desconsuelo.

sábado, 20 de enero de 2018

Al otro lado del río . Jorge Dexler


Al otro lado del río

Clavo mi remo en el agua
Llevo tu remo en el mío
Creo que he visto una luz al otro lado del río
El día le irá pudiendo poco a poco al frío
Creo que he visto una luz al otro lado del río
Sobre todo creo que no todo está perdido
Tanta lágrima, tanta lágrima y yo, soy un vaso vacío
Oigo una voz que me llama casi un suspiro
Rema, rema, rema-a Rema, rema, rema-a
En esta orilla del mundo lo que no es presa es baldío
Creo que he visto una luz al otro lado del río
Yo muy serio voy remando muy adentro sonrío
Creo que he visto una luz al otro lado del río
Sobre todo creo que no todo está perdido
Tanta lágrima, tanta lágrima y yo, soy un vaso vacío
Oigo una voz que me llama casi un suspiro
Rema, rema, rema-a Rema, rema, rema-a
Clavo mi remo en el agua
Llevo tu remo en el mío
Creo que he visto una luz al otro lado del río

https://www.youtube.com/watch?v=YjmKM6ePdOA


2018 ...Bienvenido.Un saludo para todos.


Antes que nada, no he estado posteando por mucho tiempo. Saludo a todos aquellos que esten leyendo estas líneas.
Las personas dicen que cada año es un libro nuevo que debe ser escrito. Pues bueno, comencé el año con una noche extremadamente calurosa y al día siguiente  mucha lluvia. Por donde vivo es así, las lluvias son torrenciales y las calles se inundan. 
Hace poco festejamos los cuatro años de mi sobrino, estuvo muy lindo todo. 
Por mi parte sigo con el tratamiento médico, gracias a Dios y al cariño de mis médicos estoy estable. 
Saqué de un cajón unas hojas blancas y carbonilla, comencé a dibujar nuevamente. Es algo que me distrae y lo tomo como una excelente terapia. 
Como el cumpleaños de mi sobrino fue de dinosaurios, en la foto sostengo a mi dinosaurio, compañero de aventuras de toda mi  infancia. 
Saludos y cariños para todos. Les deseo un excelente 2018.



martes, 17 de enero de 2017

Las culturas del mundo

Me encanta participar de eventos culturales. Eso me hace mucho bien y voy a comentar sobre Paraguay y Japón.
Comencé a asistir en 2.011 a la Escuela de Idioma Japonés, lo único que sabía decir era arigatou y sayounara, nada más. Mi sensei fue Alberto Kusu y me enseñó lo básico. Ahora estoy distanciada de la escuela y aprendo por Internet.








Paraguay siempre me llamó la atención, las danzas, su música y esa comida deliciosa. Pude recibirme de Profesora de Lengua Guaraní y es un idioma que me encanta aprender.