martes, 17 de enero de 2017

Las culturas del mundo

Me encanta participar de eventos culturales. Eso me hace mucho bien y voy a comentar sobre Paraguay y Japón.
Comencé a asistir en 2.011 a la Escuela de Idioma Japonés, lo único que sabía decir era arigatou y sayounara, nada más. Mi sensei fue Alberto Kusu y me enseñó lo básico. Ahora estoy distanciada de la escuela y aprendo por Internet.








Paraguay siempre me llamó la atención, las danzas, su música y esa comida deliciosa. Pude recibirme de Profesora de Lengua Guaraní y es un idioma que me encanta aprender.



jueves, 5 de enero de 2017

El mismo cielo

Una canción de Marcela Gándara que me gusta mucho.

Aunque es el mismo cielo y es el mismo sol
son las mismas calles pero yo no soy,
no soy el mismo.
Y como un turista puedo caminar
descubriendo cosas nuevas al andar
porque estás conmigo.

Porque estás conmigo empiezo a descubrir
las cosas sencillas que antes no viví.

La voz del mar y las estrellas que
hablan tanto deTi,
la voz que grita en el silencio
que me quieres aquí
cerca de Ti.
El beso tuyo que me  moja al andar,
la luz que fluye en el sonido de
un pequeño al llorar.
Me haces vivir, me haces reír y respirar.
Señor, mi Dios.

Aunque estabas conmigo no pude entender
que estaba rodeado de tanto placer
de tantos motivos.
Y de mi rutina tuve que salir,
para detenerme y verte sonreír
y sentirme viva.

Mi paso por la Universidad

Mi paso por la Universidad fue algo positivo para mí . Aunque ahora me encuentro distanciada de la misma. Cursé un poco de Antropología Social, Comunicación Social, Letras e Historia.
No llegué a recibirme pero aprendí muchas cosas para defenderme en la vida.
En 2.013 presenté un trabajo de investigación en el cual colaboró la Dra. Silvia Seligson de México. Fue la impulsora de mis inicios en el estudio de las culturas asiáticas. Pude terminar el trabajo y la Asociación Latinoamericana de Estudios sobre Asia y África  (ALADAA ) me otorgó un reconocimiento.
No solamente pude conocer personalmente a la Dra. Silvia Seligson a quien le agradecí muchísimo su ayuda y apoyo a mi gran curiosidad sobre temas culturales.
También pude dar una buena exposición. En estos años he conocido a personas maravillosas. A quienes les agradezco su tiempo para responder mis consultas.
Con la Dra.  Adriana Gómez Aiza también aprendí mucho. No sólo de las culturas de México, me han surgido preguntas que iré respondiendo con el paso del tiempo.
Los viajes, los amigos que he hecho. Me quedo con todo lo positivo.
Gracias al Dr. Shuhei Hosokawa también comencé a familiarizarme con la literatura japonesa que me gusta mucho. 
México, Japón, Paraguay, China, Brasil son países que me apasionan y de los cuales leo mucho. Además de estudiar idiomas y es algo que me produce felicidad.

miércoles, 4 de enero de 2017

Amar el contenido

Si bien vivimos en un mundo cada vez más superficial, indiferente y egoísta millones de personas están esclavas de dietas, cirugías, formas de vestir, vivir e incluso actuar no acorde a su forma de ser. Y la apariencia física marcada por el estándar social se convierte en toda una Odisea en la cual sobrevivir a la presión, resistir a ella se vuelve una verdadera aventura entre lo que uno es y lo que los otros quieren que uno sea.
La forma en recibir aceptación ya sea en el ámbito laboral, familiar o en donde uno se desenvuelva es la sinceridad. Mostrarnos como somos, decir lo que sentimos y no sufrir en silencio.
Tan sólo ama a los que te rodean, saca lo mejor de ti, aunque quizás te cueste, vale la pena esforzarse por estar feliz. Por ser original. Sólo deseo que Dios bendiga tu vida, que logres tus sueños y metas. Nunca es tarde para volver a empezar y retomar el camino.
Buenas noches.

Servir a la Patria

"¡ República Argentina ! ¡Patria amada!
Tu espléndida corona matizada
de gayas flores las naciones ven;
la cariñosa mano de tus bardos
puso rosas, jazmines, violas, nardos,
entre los verdes lauros de tu sien.

Yo no vengo a mezclar con esas flores
de olímpicos perfumes y colores,
las silvestres y humildes que aquí ves.
Vengo, patria gloriosa solamente,
a doblar la rodilla, referente,
y deshojar las mías a tus pies. "
               Estanislao del Campo


La Biblia me inspira


Sin parecer incoherente a lo largo de estos años de tratamiento la Biblia ha traído luz y paz a mi vida. Descubro cada vez más a un Dios de amor que excede a la mente limitada y humana. 
Sólo Dios puede hacer un milagro transformador en la vida de aquellos que lo buscan realmente.
Dios está cercano a todos aquellos que de corazón le buscan. Por medio de Jesucristo tenemos comunión íntima no con una religión, con un Dios vivo y dispuesto a demostrarnos su amor cada día de nuestras vidas.
Él no prometió que la vida sería sencilla y sin dificultades, pero sí prometió acompañarnos todos los días hasta el fin del mundo.
Muchas veces siento su presencia animandome aún en la noche más oscura. Mostrandome que todo pasa, que hay un mañana y una esperanza que se hace fuerte en mí. Que vale la pena vivir depositando mi fe en Él porque cuida y sabe toda mi historia, mis sueños y mis metas. 
Porque cuando soy débil e insegura me muestra mi lado fuerte y valeroso. 
Aviva las ganas de presentarme ante la vida con mucha energía y compromiso, de cambiar, mejorar , servir a los demás. De amar sin medidas, de agradecer por cada día.
Entonces todo lo oscuro y triste se llena de color. Retomo la carrera y pienso solamente en la meta, dejando atrás todo lo que me causó dolor sigo confiando en Aquel que me amó desde antes de la fundación del mundo.

Deberes cívicos del niño

¿Quieres, niño, contribuir
al bienestar y belleza
de la ciudad? En tu traje
lleva decoro y limpieza.

No arrojes en plena calle
desperdicios ni papeles;
en las paredes no escribas,
no pongas nada en los rieles.

No camines sobre el césped
ni arruines las flores bellas,
que hacen de la tierra cielo
y perfumadas estrellas.

¡No sea tu honda malvada
matando a los pajaritos!
¡Sean ellos, por sus alas
y por sus cantos, benditos!


Si un palmo de tierra tienes,
o siquiera una maceta,
siembra un grano, planta un árbol,
una malva,  una violeta.

Dale un poco de belleza,
dale un poco de verdor;
que está pidiendo esa tierra:
¡una planta por favor!

Al árbol de la vereda
mira como a un ser querido;
no destruyan en sus ramas
la sombra ni el dulce nido.

Para no estorbar a nadie,
camina tranquilamente,
por la calle ; sin dar gritos,
sin distracción imprudente.

Con cortesía y respeto
a los mayores saluda;
más que tú ellos han sufrido,
¡más que tú,  saben sin duda!

Que donde hablan los mayores
el niño escuche y se calle.
no fumes nunca; no estorbes,
con tus juegos en la calle.

A destiempo no alborotes.
Sé rescatado en el templo.
En la calle no armes riñas,
a otros dando mal ejemplo.

Alegrate de ser útil;
responde amable y con tino
a todo aquel extraviado
pregunta por su camino.

Para que otros no tropiecen
en la piedra que te ha herido,
quitala. Y apaga el fósforo
que al suelo se cayó encendido.

Aislar las enfermedades
contagiosas, es deber;
vacunarse, usar limpieza
en las ropas,  y al comer.

Respetando el bien de todos,
respeta la autoridad,
como cuanto ella disponga
para el bien de la ciudad.

El que rompe los cristales
merece ser castigado;
y también quien a una puerta ociosamente ha llamado.

Con expresiones groseras
no lastimes al oído;
esas palabras son piedras
que hieren el buen sentido.

Del más tímido o más pobre
no hagas burla, que es cobarde.
Al mendigo compadece;
socorrele sin alarde.

¿Quieres niño a la belleza
contribuir de la ciudad?
Sé aseado, y sea tu rostro
reflejo de tu bondad.

BUNGE, Julia y Delfina. LECTURA : Cuarto Grado Escolar. Año 1935.





Dios no juega a los dados

《Yo soy tu Creador.
Te cuidé antes de que nacieras》.
           ISAIAS 44:2 (PAR)

《DIOS no juega a los dados》
                 Albert Einstein

No eres un accidente.
Tu nacimiento no fue un error o un infortunio, tu vida no es una casualidad de la naturaleza. Tus padres no te planificaron; Dios lo hizo. A él no le sorprendió tu nacimiento. Es más ya lo estaba esperando.
Mucho antes de que fueras concebido por tus papás,  fuiste diseñado en la mente de Dios. Él pensó en ti primero. No es a causa del destino, ni de la casualidad , ni de la suerte, ni tampoco es una coincidencia que en este mismo momento estés respirando.  ¡Tienes vida porque Dios quiso crearte! La Biblia dice : 《El Señor cumplirá en mi su propósito》(Salmos 138:8)
Dios diseñó cada característica de tu cuerpo.  Eligió tu raza a propósito,  el color de tu piel, tu cabello y cualquier otro detalle. Hizo tu cuerpo a medida, tal y como él lo quería.
También dispuso todos los talentos naturales que posees y la singularidad de tu personalidad.  La Biblia dice : 《Me conoces por dentro y por fuera. Conoces cada hueso de mi cuerpo; sabes cómo fui hecho, parte por parte, cómo fui esculpido》. (Salmos 139:15)
DIOS planificó tu lugar de nacimiento y dónde vivirias para su propósito. No dejó nada al azar. Todo tiene un propósito.

WARREN, Rick. Una Vida con Propósito ¿Para qué estoy aquí en la Tierra?
. Cap 2 : No eres un accidente. Ed . Zondervan .
Hay un Dios que te creó por un motivo, ¡y tu vida tiene una profunda razón de ser! Encontramos el sentido y el propósito sólo cuando tomamos a Dios como punto de partida en nuestras vidas. El versículo de Romanos 12:3 dice que 《La única forma de entendernos a nosotros mismos con exactitud es por lo que Dios es y hace por nosotros》.
Este poema de Russell Kelfer lo resume todo:

Eres quien eres por una razón,
Eres parte de un plan minucioso, 
Eres criatura singular, diseño hermoso, 
Llamado por Dios hombre o mujer.

Vas tras la búsqueda de una razón, 
Errores no comete Dios,
Te entretejió en el vientre, no eres ilusión. 
Eres justo lo que él quería hacer.

A quienes tienes por padres Él eligió, 
Pese a cómo te sientas por ello,
De acuerdo con Su plan los escogió, 
Del Maestro llevan su sello.

No fue fácil encarar esa emoción, 
Dios lloró al verte sufrir,
Lo permitió para formar tu corazón, 
Para que a su semejanza puedas vivir.

Eres quien eres por una razón, 
La vara del Maestro te formó, 
Eres quien eres, por amor.
La verdad,  ¡hay un Dios!





Ya viene el verano

Ya viene el verano ; cerremos los libros,
Y alegres corramos hacia el campo en flor.
El río nos brinda su eterna frescura,
Y el sauce su sombra, con leve rumor.

Perfuman el aire los blancos jazmines
Y dicen los grillos su tenaz canción.
Las chicharras cantan;  rodean las flores
Bellas mariposas de vario color.

Ya,  para el invierno,  las sabias hormigas
De granos y hojas hacen provisión;
Y son más hermosas, pintando las nubes
De rojos fulgores, las puestas del sol.

Tendidos de espaldas, en dulce reposo,
- ¡ La hierba es un fresco,  mullido colchón!  -
Miramos las nubes,  por entre las ramas,
Cuando al mediodía nos vence el calor.

Y en las noches bellas pasamos las horas
Buscando en el cielo la forma de Orión,
Que lleva en su brazo fulgente, una espada,
Y las tres Marías como cinturón.

La cruz del Sur brilla cual místico signo,
A Sirio admiramos en el Can Mayor,
Y nos conmueve dulcemente Venus
Cuando al caer la tarde nos da su fulgor.

Y si en todo el año fuimos aplicados
En nuestros estudios, en nuestra labor,
Sentimos con gozo que también llevamos
Estrellas y flores en el corazón.

BUNGE, Julia y Delfina. LECTURA : Cuarto Grado Escolar. Año 1935


La música. Mi cable a tierra.

No diré que la busqué. Fue ella quien me encontró y me ha acompañado desde mi nacimiento, ella es : la Música.
Una de las cosas que más disfruto en este mundo son los recitales, eventos.
A mí me encanta el arpa, la guitarra y el piano. Actualmente estoy asistiendo a talleres y aprendiendo todo lo que pueda.
Mi padre se compró un arpa antes de que naciera y siempre me ha agradado su sonido. En 2.016 comencé a asistir al Taller de Arpa Paraguaya y me hizo muy bien, logré mi primer interpretación "Llegada". El Maestro Nicolás Caballero sostiene 《En el arpa hasta los errores suenan bonitos》 y sinceramente su sonido es muy tranquilizante.
Me encantan los escenarios, creo que representan una parte de mi forma de ser. Este año mi padre se presentó en un escenario nuevamente y eso me puso muy feliz también. Él ama mucho la música y supo transmitirme eso.




Mi sobrino. Mi tesoro.

Nunca pensé que iba a querer tanto a una persona hasta que nació. Todos fueron al Hospital, aquella noche me quedé sola en casa.
Contaba las horas, venía a este mundo mi primer sobrino. Había ido a comprarle juguetes y ropas, me imaginaba su cara y estaba tan feliz.
Cuando nació fui a la mañana al Hospital, me senté debajo de un gran árbol a esperar el horario de visita para poder conocerlo. Ingresé a la sala, sonaba un opening de Dragon Ball Z, fue un momento épico para mí.  Y ahí estaba, tan pequeño y hermoso.
El 9 de Enero va a cumplir sus 3 años ya. Dice muchas palabras en guaraní,  inglés y japonés. Él se divierte conmigo. Le gusta hablar y me hace muchas preguntas. Nunca olvidaré cuando por primera vez me dijo "chia" (tía).



Viajar. Algo que me agrada.

Cuando siento que los problemas me agobian entonces hago las maletas y viajo. Me desconecto de todo y siento que la vida cobra de nuevo sentido.
La naturaleza, el canto de las aves, el sonido del agua en el río,  el sol dando su calor, ese chocolate que me gusta tanto. Nada más basta unos días para que todo aquello que me atormentaba desaparezca, no existe problema tan grande como para decirle No a la vida.
El problema reside en darle demasiada importancia a las situaciones negativas, encerrarse, deprimirse, no salir, no hablar, no levantarse. Para mí el mejor remedio es enfrentar la realidad, cambiar de dirección si es necesario. Crear y recrear, cambiar y descubrir.
Debemos aprender que la vida es demasiado bella como para perder un día sufriendo por algo que quizás ni siquiera era tan grave como lo percibimos.
Ama, ríe y vive. Quizás es tiempo de que hagas tus maletas y viajes un poco.



martes, 3 de enero de 2017

Confieso que he vivido

Actualmente tengo 26 años, soy profesora de idioma y me encuentro cursando una licenciatura. Lo que he vivido hasta aquí ha tenido su lado bueno y malo. Pero de lo negativo prefiero no hablar.
En 2.015 logré ir a consulta con una buena psicóloga y de ahí en más he mejorado mucho. Ella me ayuda a ver mis capacidades y defectos, me guía y orienta en lo que debo hacer. Le agradezco por darme la oportunidad de expresarme. Eduardo Grecco cita al Dr. Hagop Akiskal el cual sostiene 《El punto final de todo tratamiento no  debería ser, insisto en esto, la estabilización del humor; el punto final del tratamiento deberia ser obtener un buen funcionamiento que sea compatible con las aspiraciones  y deseos de la persona. Y esto no debería ser una imposición, una imposición artificial en cuanto a qué  es la enfermedad mental. No debería ser hacer de la persona un vegetal mediocre, promedio, que no tiene ni este estado ni el otro, que anda por ahí dando vueltas》.
En la primer sesión, la psicóloga llamó a mi madre y le preguntó todo acerca de mi nacimiento. Mis primeros años, la etapa escolar hasta llegar a la crisis ingresando a la adolescencia. Después me permitió llevar cosas que signifiquen algo para mí, canciones, fotografias, libros, etc. En casi 7 años sentí que me escuchaba un profesional y quería ayudarme. Tengo metas en la vida y no van a decaer con el paso de los años.
Ella descubrió que me gusta el teatro, la radio, los idiomas  (guaraní, chino, japonés,  inglés, francés  y portugués). Que había ganado concursos de dibujo. Que pude mantener por 9 años un programa de radio. Mi contacto con emisoras internacionales, el gusto por la fotografía y la literatura.
Entonces sentí que podía ser yo, y mostrarme con errores y aciertos.
Logró que me inscriba en un taller anual de dibujo y pintura, que ordene mis horarios y pueda ver qué actividades me agradan más de realizar. Siguió mis avances y luego de un tiempo  pude subirme a un escenario nuevamente . Hacer reír a las personas me causó mucha alegría.
Ahora en Mayo del corriente año se cumplirán 3 años de estabilidad después de mi tercer crisis en  2.014.
A veces lo que no podemos expresar se convierte en algo que nos carcome por dentro, pude expresarlo y sin encontrarme en una etapa de manía creo que he descubierto la senda por la cual debo transitar.
Le agradezco mucho a Dios por poner a personas como ella en mi camino.








Feliz 2017. Un saludo.





Una persona bipolar y feliz. Me presento.

Mi nombre es Gisela, soy argentina,  tengo 26 años y he creado este blog con la esperanza de ayudar a quienes fueron diagnosticados con bipolaridad igual que a mí . Llevo un poco más de siete años en tratamiento y con sus idas y venidas he logrado por momentos estabilizarme.  La ayuda profesional y familiar también es de vital importancia sin quitarle importancia a un correcto tratamiento.
Eduardo Galeano, escritor uruguayo en "Un mar de fueguitos" sostiene lo siguiente: 《Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman;  pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende》. Eduardo Grecco escribe en su libro 《es un hecho de que la bipolaridad es un talento. Hay personas que han podido descubrir este don (...) capaces, creativos,imaginativos, intuitivos y realizadores, pensadores en imágenes  (...) Estos son los bipolares venturosos o dichosos que aman sin sufrir》.
Bienvenidos a este blog y espero que pueda ser de ayuda a todos aquellos y que sea un medio para ayudarnos mutuamente.